La naturaleza, es todo lo que el hombre no creo con sus
propias manos, es decir: el aire, el agua, la tierra, los animales, las plantas
y otros. Su cuidado, resulta necesario para nuestra supervivencia, ahora
pensemos ¿que haríamos sin la naturaleza?
A veces pensamos que la naturaleza es algo sin vida y por
tanto, no merece ninguna consideración especial, nos hemos acostumbrado a ver
la naturaleza como algo que estaba totalmente a nuestra disposición: un almacén
del cuál extraer materias primas, algo sin vida.
No podemos respetar a la naturaleza si no nos podemos
respetar a nosotros mismos. Podemos empezar haciendo conciencia de lo que daña
a nuestra naturaleza, pensar como podemos repararlo, con un poquito que
ayudemos podemos hacer una gran diferencia. La naturaleza es nuestra casa y por
eso debemos respetarla y cuidarla, de ella depende nuestra felicidad y vida.
Tratar de que las demás personas concienticen del daño que hacemos a la
naturaleza y por lo tanto a nosotros mismos.
Respetar la Naturaleza no significa solo respetar el entorno
en el que vivimos, conservar un paisaje o salvar de la extinción a las ballenas
o los elefantes. A la larga, el respeto por la naturaleza nos lleva a cambiar
nuestra forma de vivir y nuestra actitud respecto del mundo y de nosotros
mismos. Y la única forma de preservar nuestra naturaleza es simplemente
respetándola.
También debemos cuidarla porque ::
- Porque el hombre forma parte de ella, y como único ser racional debe cuidarla.
- Porque si la naturaleza está mal, el hombre también lo está.
- Porque la vida y todos sus seres (humanos, animales, vegetales, paisajes, etc.) tienen valor por sí mismos.
- Porque es fuente de recursos que sirven a los propósitos humanos.